A todos nos emociona el mes de octubre porque significa que pronto podremos degustar de el postre mexicano más icónico de nuestra historia. El pan de muerto es una tradición que nos da una identidad frente al mundo y uno de los productos favoritos de la panadería mexicana.
Esta tradición toma su inspiración en la creencia de que los difuntos nos visitan en el mundo de los vivos, donde les preparamos ofrendas para ellos, como la flor de cempasúchil y el atractivo simbólico de este ritual: el pan de muerto.
Aunque no siempre ha tenido el aspecto, sabor y preparación que conocemos. En el México antiguo, se preparaba un pan de amaranto y maíz seco y tostado llamado ‘’mariposa’’ o ‘’papalotlaxcalli’’ que se presentaba a los dioses como una ofrenda.
El papalotlaxcalli era una especie de tortilla en la que se sellaba una mariposa. La imagen era plasmada en la masa en crudo. Se considera que este alimento era la ofrenda a la Diosa Cihuapipiltin, la cual se dedicaba a velar por las mujeres que habían fallecido durante el parto.
Actualmente, el pan es redondo, está adornado de “huesos” de masa y tiene como ingredientes principales la harina de trigo, azúcar, huevos, y generalmente está adornado con ajonjolí o cubierto de azúcar, o con un toque especial perfumado con
naranja y anís.
En AlChef también nos emociona tener en nuestro menú está delicia mexicana, que en nuestra ya famosa receta, es un pan de muerto relleno de nata. Este tradicional postre milenario que todos amamos ahora lo hacemos más gourmet y delicioso. Preparado pacientemente en nuestros hornos, disfruta su rico aroma y sabor acompañado de un chocolate calientito o solo. De cualquier manera, te encantará.
*Recuerda que la última semana de octubre tendremos disponible nuestro delicioso pan de muerto relleno en tamaño grande o olvides anticipar tu pedido en tu sucursal favorita*